El torneo de la Liga MX entra en la parte final de la fase regular, con grandes sorpresas y enormes decepciones que a lo largo de la competición han demostrado que el presupuesto del equipo no siempre es la clave del éxito, para muestra de ello el líder del torneo es León quien de la mano de Ángel Mena quien con sus goles y asistencias ha llevado a la fiera a lo más alto. Los Panzas Verdes se encuentran en el lugar 11º de las plantillas más caras del futbol mexicano de acuerdo al portal especializado TransferMarkt.
Tigres es un equipo acostumbrado a estar en la fiesta grande y aunque se podría esperar un poco más de ellos para este torneo, los felinos se encuentran como sublideres del certamen y siempre son uno de los rivales a vencer por lo variada y poderosa de su plantilla.
En tercer lugar de la tabla general se encuentra Monterrey, la plantilla más costosa en el fútbol mexicano que destronó a sus vecinos de Nuevo León de tal reconocimiento, contando con el jugador mejor valorado de nuestra liga, Maxi Meza. Con grandes resultados, goleadas y un gran equilibrio de juego, los rayados lideran las apuestas para llevarse el trofeo de este año, además de encontrarse con un pie y medio en la final de la concachampions, al golear por 5-0 al Kansas, en lo que podría ser una final regia del torneo internacional.
En cuarto lugar se encuentra el América, el actual campeón del fútbol mexicano quien tuvo un difícil inicio de torneo, pero que parece haber recuperado la memoria del torneo anterior de la mano de sus jugadores clave como Guido Rodriguez o Matheus Uribe.
Las sorpresas del torneo se encuentran en los siguientes lugares, un Necaxa inspirado de la mano de Brian Fernández, en quien los rayos han sabido encontrar un goleador nato y al equipo del Puebla, quien gracias a aprovechar los duelos contra los rivales más débiles del torneo y ello le ha valido para estar entre los 8 primeros lugares.
El Cruz Azul completa los lugares que entrarían en la fiesta grande del fútbol mexicano, un equipo que de estar a punto de probar la máxima gloria el semestre pasado, ahora ha encontrado dificultades en el torneo en gran parte a las ausencias con las que padece el plantel celeste, además de la sensible baja de Iván Marcone, la revelación del torneo anterior, pero que parece haber retomado el camino de la victoria por el ‘resurgimiento’ de Milton Caraglio como el goleador cementero.
A contraparte, las decepciones del torneo las protagoniza el Guadalajara, desde la terrible actuación en el mundial de clubes, las Chivas no han podido recuperar el fútbol que se le había visto desde la época de Matías Almeyda, ahora con la reciente destitución de José Cardozo, esperemos que el Guadalajara retome el camino de la victoria por el bien del torneo.
Otra historia de terror la están sufriendo los Pumas, quienes comenzaron el torneo padeciendo las secuelas de la humillación propinada por el América en las semifinales pasadas, ocurrió la destitución de David Patiño y la contratación de Bruno Marioni para recomponer el camino de los universitarios, quienes iban por buen camino; la situación pareció recomponer, pero últimamente la situación parece haber venido en picada.
Por último y como el caso más vergonzoso está el Veracruz, virtualmente descendido desde la jornada 11, consumando la perdida de categoria mas rapida en la historia del futbol mexicano, pero que por razones obvias no descenderá al pagar la cláusula de 120 millones por mantenerse en el máximo circuito. Una pena lo que acontece con el equipo jarocho, el único que se salva del mal momento es Sebastian Jurado, el juvenil portero que se encuentra en la mira de equipos poderosos de nuestro balompié.